Experiencia en coordinación de puesta en marcha de Plantas Industriales.
Gestion y coordinación entre las áreas de Producción y Mantenimiento.
Manejo de situaciones de emergencia operativa en procesos continuos.
Selección de personal y formación de grupos de trabajo.
Programación de Arranques y Paradas de Planta.
Diagnóstico de situación y análisis operacional.
Capacitación de equipos de trabajo: operadores de campo, panelistas y supervisores.
Desarrollo y revisión de Manuales de Procedimientos e Instrucciones Operativas.
Optimizar la productividad de la Empresa/ Cliente.
Lograr la excelencia operativa en todas áreas de la producción.
Generar valor agregado a la Empresa/Cliente.
Diseñar el plan de capacitación justo para cada Empresa.
Mejora de la performance de sectores específicos dentro de la organización.
Establecimiento y seguimiento de KPI fijados con los líderes.
Acompañamiento durante el proceso de aprendizaje.
Evaluación de la sinergia operativa.
Acompañamiento durante el proceso de aprendizaje con desarrollo de tareas operativas.
Sobre el Proceso Productivo en general o sobre algun “cuello de botella” o problema específico. Las consultorías son enfocadas en función de las operaciones unitarias intervinientes.
Procedimientos de Manuales Operativos en formato audiovisual.
Para la centralización y fácil acceso de toda la información
(P&DI, Procedimientos, Fotos, Videos, Gráficos, etc.).
Se coordinan entrevistas con el personal de las distintas áreas de la Empresa.
Se toma conocimiento de los Procedimientos y Manuales operativos con los que cuenta la Empresa para realizar las tareas. (En caso de no tener o estar desactualizados, se revisan con los involucrados en las maniobras y se actualizan según los requerimientos de la empresa).
Se realiza el diagnótico de situación, se presenta un informe y un plan de acción.
El tiempo de realización del diagnóstico dependerá de que la Empresa/Cliente brinde la información requerida y permita al personal disponer de su tiempo para las entrevistas.
(El avance del proceso es documentado en un informe que se entrega por etapas).
Se coordinan entrevistas individuales con el personal a capacitar.
En base a una evaluación inicial de situación se obtiene un diagnóstico.
Definición de los puntos más relevantes y urgentes a resolver e implementación del plan de capacitación con diferentes modalidades:
Charlas virtuales y/o presenciales.
ABP (Aprendizaje Basado en Problemas) Workshop individuales y/o grupales:
Encuentros intensivos de análisis y resolución de incidentes operativos anteriores.
Proyección de gráficos e informes con soporte audiovisual.
Dinámica de grupo / tests autoevaluativos.
Ingeniero Químico (Universidad Nacional del Sur, Bahía Blanca Argentina) con más de 40 años de experiencia en Procesos Continuos de Producción:
A lo largo de la carrera los puestos de trabajo desarrollados fueron:
Coordinador de Aprendizaje.